

Fotografía, Cámara e Iluminación
Jack N.Green, fue el encargado de toda la fotografía en Unforgiven. Fue nominada en los Premios Óscar como Mejor Fotografía.
Jack, convierte la película en algo más. Gracias a los maravillosos paisajes y a esos contrastes de la puesta de sol, el manejo de la iluminación. ¡Qué sería de Clint Eastwood sin Jack!.
En Unforgiven, los planos predominantes son plano general, plano medio, a nivel y americano. Sin embargo en muchas escenas de tensión, utiliza primeros planos y algunos subjetivos, pero siendo estos muy escasos.
También en situaciones en las que dota de más poder a un personaje, utiliza ángulos picados y contrapicados, pero en Unforgiven son en situaciones muy específicas.
En cuanto a la cámara, lo que más se utiliza es el paneo y la toma fija. Lo cual enriquece mucho el plano mediante la descripción de este gracias al paneo. La toma fija, dependiendo del ritmo en que en el montaje se hagan los cortes o en la manera en la que se muevan los actores en el encuadre, puede aportar un sentido dramático de la acción.
La iluminación es más natural, siempre con luces dentro de las escenas o tipo Rembrandt y de hecho Unforgiven, utiliza en muchas escenas diversos contrastes de luz y oscuridad, pero la película en sí es demasiado oscura hasta en escenas de día, gracias a esto la película da una sensación de tensión la mayoría del tiempo.